
En esta sesión aprenderemos como hacer los acordes menores en piano 😄 Para ello lo primero que debemos recordar es que un acorde es un conjunto de 3 o más notas que suenan al mismo tiempo. Más abajo podrás descargar nuestra guía para que puedas aprender de forma fácil como realizar los acordes en tu instrumento favorito.
Fórmula de acorde menor
Si bien en esta sesión explicaremos como realizar los acordes menores en el piano, tal como realizamos en la sesión de cómo tocar los acordes Mayores en el piano, es necesario que repasemos de manera breve un poco de teoría musical.
Los acordes menores son el segundo grupo de acordes pertenecientes a los acordes de triada. Estos acordes son muy similares a los acordes mayores, ya que ambos comparten las notas de Fundamental y Quinta justa. El cambio esta en su tercera, la cual corresponde a una tercera menor.
Fundamental + Tercera menor (3st) + Quinta Justa (7st)
Ej: Cm (Acorde de Do menor)
Fundamental: Do
Tercera menor (3st): Mib
Quinta Justa (7st): Sol
Así como comentábamos en la anterior sesión que los acordes mayores suelen ser asociados a emociones alegres, los acordes menores suelen ser asociados a la melancolía o la tristeza.
Recuerda que si deseas aprender más sobre la composición de los acordes, puedes revisar nuestro modulo de teoría musical como construir un acorde. Ahí explicaremos todo lo necesario para que comprendas porque un acorde de Do menor utiliza esa formula (F-3m-5J) y tiene esas notas.
¿Cómo tocar los acordes menores en el piano?
Ya podemos comenzar a revisar las posturas correctas para realizar los acordes menores en el piano. Por cierto si no entiendes como leer los diagramas de piano, puedes revisar nuestra primera sesión donde lo explicamos.
Diagrama de acordes menores para piano
Si deseas consultar rápidamente los acordes puedes acceder a ellos haciendo clic en su nombre:
– Cm (Acorde de Do menor).
– Dm (Acorde de Re menor).
– Em (Acorde de Mi menor).
– Fm (Acorde de Fa menor).
– Gm (Acorde de Sol menor).
– Am (Acorde de La menor).
– Bm (Acorde de Si menor).
– ¿Cómo realizar acordes menores en el piano que usen sostenidos o bemoles?
Acorde Cm Piano: ¿Cómo hacer un acorde de Do menor en el piano?

Para realizar un acorde de Do menor utilizaremos en la mano izquierda el dedo 5 para la nota Do, el dedo 3 para la nota Mib y el dedo 1 para la nota Sol.
En la mano derecha usaremos el dedo 1 para la nota Do, el dedo 3 para la nota Mib y finalmente el dedo 5 para la nota Sol.
Acorde Dm Piano: ¿Cómo hacer un acorde de Re menor en el piano?

Para realizar un acorde de Re menor utilizaremos en la mano izquierda el dedo 5 para la nota Re, el dedo 3 para la nota Fa y el dedo 1 para la nota La.
En la mano derecha usaremos el dedo 1 para la nota Re, el dedo 3 para la nota Fa y finalmente el dedo 5 para la nota La.
Acorde Em Piano: ¿Cómo hacer un acorde de Mi menor en el piano?

Para realizar un acorde de Mi menor utilizaremos en la mano izquierda el dedo 5 para la nota Mi, el dedo 3 para la nota Sol y el dedo 1 para la nota Si.
En la mano derecha usaremos el dedo 1 para la nota Mi, el dedo 3 para la nota Sol y finalmente el dedo 5 para la nota Si.
Acorde Fm Piano: ¿Cómo hacer un acorde de Fa menor en el piano?

Para realizar un acorde de Fa menor utilizaremos en la mano izquierda el dedo 5 para la nota Fa, el dedo 3 para la nota Lab y el dedo 1 para la nota Do.
En la mano derecha usaremos el dedo 1 para la nota Fa, el dedo 3 para la nota Lab y finalmente el dedo 5 para la nota Do.
Acorde Gm Piano: ¿Cómo hacer un acorde de Sol menor en el piano?

Para realizar un acorde de Sol menor utilizaremos en la mano izquierda el dedo 5 para la nota Sol, el dedo 3 para la nota Sib y el dedo 1 para la nota Re.
En la mano derecha usaremos el dedo 1 para la nota Sol, el dedo 3 para la nota Sib y finalmente el dedo 5 para la nota Re.
Acorde Am Piano: ¿Cómo hacer un acorde de La menor en el piano?

Para realizar un acorde de La menor utilizaremos en la mano izquierda el dedo 5 para la nota La, el dedo 3 para la nota Do y el dedo 1 para la nota Mi.
En la mano derecha usaremos el dedo 1 para la nota La, el dedo 3 para la nota Do y finalmente el dedo 5 para la nota Mi.
Acorde Bm Piano: ¿Cómo hacer un acorde de Si menor en el piano?

Para realizar un acorde de Si menor utilizaremos en la mano izquierda el dedo 5 para la nota Si, el dedo 3 para la nota Re y el dedo 1 para la nota Fa#.
En la mano derecha usaremos el dedo 1 para la nota Si, el dedo 3 para la nota Re y finalmente el dedo 5 para la nota Fa#.
¿Cómo realizar acordes menores en el piano que usen sostenidos o bemoles?

Realizar los acordes con sostenidos o bemoles es muy sencillo, si queremos realizar un acorde sostenido, subiremos todo un semitono (realizaremos todo una tecla más a la derecha).
Si queremos realizar un acorde bemol, bajaremos todo un semitono (realizaremos todo una tecla más a la izquierda). En este caso hicimos el acorde de Fbm, por lo que a cada nota de Fa menor le bajamos un semitono.

Finalmente te dejamos acá nuestra guía de apoyo para que puedas imprimirla y estudiarla de manera más cómoda. Puedes descargarla en alta calidad haciendo click aquí.
Excelente ya tienes todo lo necesario para practicar los acordes menores en tu instrumento favorito, pronto traeremos la próxima sesión donde aprenderemos como tocar los acordes disminuidos en el piano.